top of page

El lobo Mexicano

El lobo mexicano: Cazador del equilibrio

En la imagen, Tukari se abalanza sobre un conejo. La escena puede parecer dura, pero es parte natural de la vida de un depredador.

El lobo mexicano (Canis lupus baileyi) necesita proteína animal para sobrevivir. En la naturaleza, su dieta se compone principalmente de venados cola blanca, pecaríes, conejos, liebres y pequeños roedores.
 

Cada cacería no solo alimenta al individuo, sino que mantiene el equilibrio de los ecosistemas: los lobos eliminan presas enfermas o débiles, evitando la sobrepoblación y favoreciendo la regeneración de la vegetación. Su presencia transforma el paisaje, fortaleciendo los bosques y ríos.
 

En el Santuario Extinción Cero, escenas como esta forman parte del enriquecimiento ambiental, una práctica que estimula el instinto natural de los lobos bajo cuidado humano, ayudándolos a conservar su comportamiento salvaje.

Aquí, los conejos forman parte de su dieta y son introducidos para que practiquen la caza, manteniendo activo su instinto depredador. El lobo no mata por crueldad, sino por necesidad. En su caza hay precisión, respeto y un papel ecológico que sostiene la vida misma del bosque.
 

Fotografía de Rubén Martínez , tomada en el Santuario Extinción Cero.
 

Sigue recorriendo la exposición y descubre cómo cada comportamiento, incluso el más instintivo, cumple una función vital en el equilibrio de la naturaleza.

Con tu apoyo, el arte se convierte en conservación.
Adquiere esta fotografía o dona al Santuario Extinción Cero.

bottom of page