El lobo Mexicano
Donde el lobo vuelve a aullar
El lobo mexicano (Canis lupus baileyi) es la subespecie más pequeña del lobo y también una de las más amenazadas del planeta.
Históricamente, su territorio se extendía desde el suroeste de Estados Unidos —en los estados de Arizona, Nuevo México y Texas— hasta el centro y norte de México, abarcando las Sierra Madre Occidental y Oriental, y llegando incluso al Eje Neovolcánico.
Era el gran depredador de los bosques templados y los pastizales del norte, un regulador natural de poblaciones de venados, pecaríes y pequeños mamíferos. Sin embargo, la expansión ganadera del siglo XX, la pérdida de hábitat y las campañas de exterminio lo empujaron al borde de la desaparición. Para la década de 1970, el lobo mexicano había sido eliminado de la vida silvestre en ambos países.
Gracias al Programa Binacional de Recuperación México–Estados Unidos, hoy el aullido del lobo vuelve a escucharse. En la actualidad, existen poblaciones silvestres en Arizona, Nuevo México y Chihuahua.
El paisaje donde alguna vez fue perseguido hoy comienza a recibirlo de nuevo. En las montañas, bosques y praderas donde reinó durante siglos, los lobos recuperan poco a poco su lugar como guardianes del equilibrio ecológico.
Fotografía de Sisel Lan, tomada en el Santuario Extinción Cero.
Sigue recorriendo la exposición y descubre cómo la restauración del hábitat y la convivencia con las comunidades son claves para el regreso del lobo mexicano.
Si esta imagen te conmovió, transforma esa emoción en acción. Compra la fotografía o apoya con una donación al Santuario Extinción Cero.


