top of page

El lobo Mexicano

El regreso del aullido

Esta mirada representa lo que parecía imposible: el renacer del lobo mexicano.
 

A finales de los años setenta, la especie fue declarada extinta en vida silvestre, con sólo siete ejemplares sobrevivientes. Aquel destino sombrío dio paso al Programa Binacional de Recuperación México–Estados Unidos, que ha permitido que hoy existan alrededor de 600 lobos entre ambos países.
 

Pero la historia no termina ahí. En la Reunión Binacional 2025 se anunció que Durango será la sede de una nueva zona de reintroducción, con expectativas de liberar lobos a finales de este año o principios del siguiente, en lo que podría ser la expansión más ambiciosa del programa en territorio mexicano.
 

Este sitio fue elegido por poseer ecosistemas bien conservados y por contar con el respaldo técnico de expertos. Su apertura representa una oportunidad para que el lobo mexicano recupere más de su antiguo rango.
 

Cada ejemplar liberado, cada camada nacida en la naturaleza y cada aullido que resuena más allá del santuario es un paso firme hacia la reconstrucción de la vida silvestre.
 

Fotografía de Rubén Martínez , tomada en el Santuario Extinción Cero.
 

Sigue recorriendo la exposición y sé parte del renacer: el futuro del lobo mexicano depende de nuestro compromiso conjunto.

Tu contribución fortalece los esfuerzos de conservación, educación y bienestar animal del Santuario Extinción Cero.
Adquiere esta fotografía o dona para seguir protegiendo al lobo mexicano.

bottom of page